Saltar al contenido

Técnicas para mantener la atención del paciente en videollamada

atención paciente psicoterapia online
  • por

Uno de los retos más frecuentes en la psicoterapia online es mantener la atención y el compromiso del paciente durante las sesiones virtuales. Las distracciones tecnológicas, el entorno doméstico y la fatiga digital pueden afectar la calidad del proceso terapéutico si no se abordan de forma consciente.

Factores que afectan la atención en la terapia online

En el contexto digital, los estímulos son múltiples: notificaciones del móvil, interrupciones familiares, ruido externo o incluso la tentación de navegar por internet. Además, la sensación de “distancia emocional” que puede generar la pantalla disminuye la concentración, especialmente en adolescentes o pacientes con dificultades atencionales.

Otros factores incluyen:

  • Fatiga por exceso de videollamadas (conocida como “Zoom fatigue”).
  • Falta de privacidad o incomodidad física durante la sesión.
  • Duraciones poco adaptadas al formato online.

Técnicas de intervención para captar la atención

Para combatir estas dificultades, el terapeuta debe adaptar sus estrategias:

  • Estructurar claramente la sesión, explicando al inicio qué se va a trabajar.
  • Preguntar directamente por el nivel de atención: “¿Sientes que estás presente ahora mismo?”.
  • Integrar momentos de reconexión corporal: respiración, pausas o ejercicios breves de grounding.
  • Utilizar una comunicación más activa y verbalizada: repetir, reformular, validar emocionalmente.

Uso de materiales visuales y ejercicios prácticos

Incorporar elementos visuales o interactivos puede ayudar mucho:

  • Compartir pantalla con esquemas, dibujos o mapas mentales.
  • Utilizar pizarras digitales para trabajar pensamientos o emociones.
  • Enviar tareas concretas entre sesiones con seguimiento (por ejemplo, un diario emocional digital).
  • Aplicar ejercicios breves en tiempo real que involucren al paciente activamente.

Recomendaciones para el terapeuta

  • Fomenta un entorno digital libre de distracciones también de tu parte.
  • Mantén una actitud cercana y expresiva, ya que los matices no verbales se reducen.
  • Observa señales de desconexión (miradas hacia otro lado, respuestas cortas) y nómbralas con tacto.

Conclusión

Mantener la atención del paciente en sesiones online es un proceso activo que requiere conciencia, creatividad y flexibilidad. Con las estrategias adecuadas, es posible sostener una presencia terapéutica profunda, incluso a través de una pantalla.